Las personas suelen conocer solo el estrés como algo negativo, sin embargo, también existe el estrés positivo, que es aquel estrés que nos ayuda a enfrentarnos a los problemas con una mejor actitud para fortalecer nuestra estabilidad emocional. El estrés puede ser dos tipos básicamente, estrés positivo (Eustrés) y estrés negativo (Distrés).
En esta guía aprenderás sobre:
- Estrés negativo (Distrés)
- Estrés positivo (Eustrés)
- ¿Cómo convertir el estrés en algo positivo?
- Tomar consciencia
- Identificar la fuente
- Entender el por qué
- Identifica si tienes el control
- Siempre tendrás dos opciones
- Crea un plan de acción y empieza a trabajar
- Practica la charla positiva contigo misma
- Convierte tu estrés en algo positivo
Estrés negativo (Distrés)
Es aquel estrés que produce una sobrecarga de trabajo que quien lo padece no puede asimilar y que le resulta en extremo una sensación desagradable, esta sensación impacta directamente sobre la productividad de la persona llegando incluso a ser un factor de riesgo que abre puertas para algunas enfermedades y el envejecimiento prematuro.
Un mal ambiente de trabajo, una ruptura amorosa o laboral, la pérdida de un ser querido y la sensación de haber fracaso, lideran la lista de causas que generan estrés negativo en nuestra vida cotidiana.
Estrés positivo (Eustrés)
El estrés positivo por su parte, se evidencia en aquellas situaciones que representan igualmente un causante de estrés negativo pero la persona decide mantener una mente abierta para funcionar adecuadamente ante dicha situación, como puedes ver es un asunto de perspectivas.
El estrés positivo o eustrés genera en las personas que lo adoptan, una sensación de bienestar y equilibrio que no impacta negativamente su productividad.
¿Cómo convertir el estrés en algo positivo?
El estrés positivo o eustrés te permite pensar mejores ideas de solución, te incentiva a afrontar y solucionar los problemas de una forma más satisfactoria, te libera de tensiones ya que aprendes a tomar con más calma situaciones que generalmente te incomodaban, aquí un paso a paso de cómo el estrés puede ser algo positivo en tu vida:
Tomar consciencia
Debes empezar por ser consciente de él para enfocarte en convertirlo en algo positivo, estas emociones negativas son dañinas para tu salud emocional y física cuando lo experimentas por mucho tiempo, sin embargo tienes la oportunidad de enfrentarlo cuando ya tienes el conocimiento del estrés positivo o eustrés.
Identificar la fuente
Ponle un nombre a la situación o persona que está generando incomodidad en tu vida, puede llamarse jefe, sensación de bloqueo laboral, clientes, compañeros de trabajo, ambiente laboral o puede ser hermano, tu pareja, tus padres e incluso puede ser tu perro, el vecino, tus amigos, etc. El primer paso es reconocer la fuente para poder entender cómo la podemos afrontar.
Para este ejemplo, vamos a imaginar que la fuente son los resultados de tu trabajo, no son buenos y tu jefe hizo saber que si no mejoran las cosas serás despedida.
Entender el por qué
En el primer paso entendimos el qué, ahora entendamos el por qué. ¿Por qué esa situación o persona me está generando estrés? Sé completamente honesta en esta respuesta, muchas veces nos estresan situaciones que nos demuestran que no somos tan buenos para algo que creíamos que sí, o aquellos comportamientos en las personas que nosotros mismos solíamos tener y que los mejoramos pero ahora alguien más los tiene.
Siguiendo con nuestro ejemplo de base, el por qué te estresas es que trabajas duro, eres una trabajadora incansable pero aún así, pese a que te acuestas muy tarde por la noche trabajando y te despiertas muy muy temprano, los resultados no se ven y tu jefe está a punto de despedirte.
Identifica si tienes el control
Muchas de las situaciones que nos generan incomodidad no podemos controlarlas, el comportamiento de las personas, el clima lluvioso, el caos de tránsito de tu ciudad, etc., en este tipo de situaciones no vale la pena estresarse sino más bien comportarse adecuadamente de forma que la parte que es nuestra repsonsabilidad esté cubierta.
Ahora bien, los resultados de tu trabajo sí están bajo tu control, así que en este punto debes entender si la situación está o no bajo tu control para saber si puedes corregirla, en nuestro ejemplo de guía, la respuesta es sí, sí está bajo nuestro control.
Siempre tendrás dos opciones
Renunciar e irte lejos de esa situación o buscar la razón por la que se está presentando y crear un plan de acción para solucionarlo, esas son las dos opciones que tienes en nuestro ejemplo de guía.
Generalmente en las situaciones que nos generan estrés tienes dos opciones, rendirte o solucionarlo, por eso es importante entender si tenemos o no el control, en el tráfico no tienes control, cumple con tus obligaciones como conductora, sal un poco más temprano a la próxima, entre otras tantas ideas, pero no te estreses.
Si tienes el control en la situación, entonces puedes solucionarlo, se trata de tomar un poco de aire, dar un paso atrás, mirar en perspectiva y pensar ideas de solución, tienes el control, quizá no tienes la respuesta en este preciso momento, por eso se hace ideal salir a tomar un poco de aire fresco y conversar con alquien para despejar tu mente, pedir ayuda a quienes tienen el conocimiento para hacerlo tampoco es mala idea.
Crea un plan de acción y empieza a trabajar
Si logras entender qué es lo que no está funcionando y tomas acción para corregir (aún si es cómodo o no para ti) y mejorar los resultados de tu trabajo será el primer paso para vencer el ego de yo sé hacer mi trabajo y empezar a tener resultados diferentes.
Crea un plan y empezar a trabajar después de identificar las posibles causas de esa situación, siguiendo nuestro ejemplo de guía debes saber que un buen profesional es aquel que aunque no lo sabe todo, puede pedir ayuda, identificar sus oportunidades de mejora y tomar acción al respecto.
Practica la charla positiva contigo misma
¿Eres amable contigo misma? Si no es así, comienza a ser amable desde hoy, y si ya lo eres puedes serlo mucho más. Si tienes estrés negativo, puedes observar por qué y en qué situaciones reaccionas negativamente y permítete darle un giro con afirmaciones positivas sobre ti misma para lograr obtener cambios realmente positivos como el eustrés.
Convierte tu estrés en algo positivo
Empieza desde hoy a poner en práctica el estrés positivo, recuerda que debes hacerte consciente para convertirlo en algo positivo y ver cómo todo traerá buenos resultados en tu vida. Convertir el estrés el algo positivo empieza por adoptar una actitud positiva frente a los problemas, ¿te animas a experimentar eustrés en tu vida?
Si deseas evaluar a profundidad la razón de tu distrés o estrés y tener más estrategias para convertirlo en algo positivo, no dudes en ponerte en contacto conmigo, los resultados de alcanzar una actitud positiva podrían sorprenderte.