Cómo ayudar a una persona con depresión es un pregunta que encierra una causa noble en sí misma, sin embargo, una gran mayoría de las personas no son conscientes de los síntomas de la depresión y más aún cuando la padecen.
Alguien con depresión puede llegar a pensar que lo que siente es completamente normal y creer que su salud mental está en óptimas condiciones, por otro lado, otras personas sí son conscientes de los síntomas de la depresión pero no aceptan que la padecen.
La depresión puede ser algo fuera de moda en un entorno donde todos parecen ser más felices de lo que realmente son, especialmente en redes sociales, esto puede ocasionar que alguien con depresión tenga vergüenza de aceptarlo dado que sus pensamientos solo giran entorno a palabras negativas.
Así que si quieres saber cómo ayudar a alguien con depresión, bienvenido a esta guía.
En esta guía aprenderás sobre:
- Comunica tu preocupación por su salud mental, sin hablar aún de depresión
- Identifica qué le ocurre para saber cómo ayudar
- Escuchar sin juzgar
- Hazle saber que debe buscar ayuda profesional contra la depresión
- Pregúntale, ¿en qué piensas constantemente?
- Brinda un refuerzo positivo
- Ofrece tu ayuda en sus actividades diarias
- Crea rutinas tranquilas antidepresión
- Realizar planes entre familiares o amigos
- Recomendaciones adicionales para ayudar a alguien con depresión
- Frases que son de ayuda para decirle a la persona que sufren de depresión
- Cómo ayudar a una persona con depresión que no quiere ayuda
Comunica tu preocupación por su salud mental, sin hablar aún de depresión
Elige un día donde la persona esté más o menos libre de actividades, elige también un lugar tranquilo para que puedan hablar tranquilamente, las personas son depresión prefieren los entornos tranquilos para conversar, en medio de la conversaciónháblale acerca de los comportamientos que has notado y explícale de una forma clara que temes por su salud mental, hazle saber lo importante que es para ti.
Escúchala, no es el momento de interrumpir y tampoco de presionar, si esta persona no quiere hablar al respecto, no lo obligues, las personas con depresión no suelen responder bien a la presión. Infórmate todo lo que puedas acerca de la depresión antes de hablar con esta persona, no sabrás cómo ayudar si no conoces mucho al respecto.
Identifica qué le ocurre para saber cómo ayudar
La depresión no se presenta igual en todas las personas, pero puedes llegar a notar que esa persona cercana a ti está actuando de manera diferente con algunos de los siguientes comportamientos, por ejemplo: ya no se comunica contigo como antes y si lo hace es para decir cosas negativas, si le notas triste, si no le da apetito o al contrario come demasiado, si está descuidando su aseo personal, si ya no muestra interés por las actividades que le gustaban, entre otras cosas que debes ir observando en su comportamiento.
Es muy importante que estos comportamientos, no son bases para hacer un diagnóstico y decirle a esta persona que tiene “depresión”, pero si puedes observar qué tanto ha cambiado y explicarle de la mejor manera posible cómo puede tomar acción para ser tratada y así ayudarle. Explícale que alguien con depresión es una persona que está enferma, no una persona débil o de poco carácter y que por tanto, debe recibir tratamiento para que pueda mejorar y mejorar su vida.
Escuchar sin juzgar
Una de la mejor ayuda (no solo para la depresión, sino también para la ansiedad y la vida en general) es desahogarse y no sentirse juzgada, por eso es importante que le digas a la persona que quieres ayudar, que no está sola y que estás disponible para cuando quiera hablar, que tú la escucharás abiertamente sin criticar su situación, sino que al contrario, le darás apoyo y palabras de aliento para levantar su ánimo, esta no es una solución para la depresión, pero sí un camino que abrirá las puertas para que esta persona pueda cumplir el paso a continuación, buscar ayuda.
Hazle saber que debe buscar ayuda profesional contra la depresión
Las personas con depresión suelen negarse a buscar ayuda profesional, se suele pensar que las terapias para tratar la depresión y los psicólogos en general, son solo para los locos, sin embargo, debes recomendarle buscar apoyo profesional que la ayude a enfrentar la depresión.
Puedes documentarte y tratar de entender qué preguntas podrías hacerle y cómo podrías llegar a responder al menos de forma inicial para que esta persona tenga una idea de qué va la terapia e incluso puedes decirle que estarías encantada de acompañarla en el proceso, como en las sesiones de terapia o en las consultas médicas lo cual seguro será un apoyo valioso para la persona que padece de depresión.
Pregúntale, ¿en qué piensas constantemente?
Es importante que sepas qué tipos de pensamientos, inquietudes o preocupaciones tiene la persona con depresión, quizá puede que no entiendas mucho pero insistimos en que trates de documentarte sobre la depresión, para que trates de entiendas mejor qué tan fuerte es su depresión o qué tanto requiere ser tratada y ofrecer apoyo en la medida en la que te sea posible, tratar con la depresión no es fácil, pero todo aquello que hagas con el objetivo de apoyarla, hace parte del cómo ayudarla a superarlo.
Brinda un refuerzo positivo
Las personas con depresión suelen ser sus peores jueces, acostumbran a juzgarse mucho y decir cosas negativas de ellos mismos y del mundo que los rodea, en este paso es importante que le hagas saber lo equivocada que está y confrontarla con muchas palabras positivas recordando por ejemplo sus principales cualidades, la depresión tiene una base muy fuerte en los pensamientos y los pensamientos se suelen expresar a través de las palabras y de lo que se escucha, reforzar positivamente es parte fundamental del cómo ayudar a alguien con depresión.
Ofrece tu ayuda en sus actividades diarias
Si la persona con depresión se encuentra estudiando en la escuela, está haciendo una carrera universitaria o trabajando, ofrécele tu ayuda en las tareas que requieran de su tiempo, tareas que tú sepas que puedes cumplir o asesorar en el proceso.
El acompañamiento a las personas con depresión, puede significar la diferencia entre un buen día y uno malo, una actividad estresante y una divertida; mudarse, preparar una cena, armar un árbol de navidad, salir a caminar, entre otras actividades de este estilo, allí puedes acompañar.
Crea rutinas tranquilas antidepresión
Ayúdale a organizar mejor sus horarios, los horarios de estudio o trabajo, horarios de comida, horarios de sueño e incluso agregar otro tipo de actividades como ejercicios físicos u otros, de esta manera la persona que sufre de depresión, se sentirá mucho más organizada y aliviada respecto a sus rutinas.
La ansiedad y la depresión suelen estar acompañadas de creer que no se tiene el control en situaciones que podemos tenerlo, ejemplo de ello es no saber cómo organizar la agenda, esto genera una sensación de improductividad que vale la pena hacer a un lado, quién diría que tener una agenda organizada puede ser parte de la respuesta a la pregunta de cómo ayudar a alguien con depresión.
Realizar planes entre familiares o amigos
Invitar a la persona que sufre de depresión a realizar actividades juntas es una muy buena idea, sin embargo, esta persona puede negarse, tratar de motivarla a hacerlo es buena práctica, insistimos, sin presionarla, recuerda: «las personas con depresión no suelen responder bien a ser obligados a algo».
Algunos ejemplos de actividades pueden ser ir al cine, al parque, hacer ejercicios físicos, entre otras actividades que pueda disfrutar, pero recuerda que si no se anima, no debes obligarla.
Recomendaciones adicionales para ayudar a alguien con depresión
Algunos consejos que debes tener en cuenta en el camino a cómo ayudar a alguien con depresión:
- Recuerda que esa persona te necesita en este momento tan difícil en su vida, tener tu apoyo es de gran ayuda para lograr superar la depresión y aunque no lo diga, valora tu apoyo.
- Escucha a esa persona, no le des consejos (y mucho menos sin estar informada al respecto) ni la juzgues, como mencionamos anteriormente, solo aprende a escucharla y a brindar refuerzos positivos.
- No le digas que debe mantener la calma, ya que esto podría empeorar la situación dado que le recuerda (o le hace creer) que no tiene el control sobre las cosas y que está dando un mal manejo de la misma, recuerda: La depresión no es fácil de reconocer y enfrentar.
- Ponte en el lugar de la persona con depresión y trata de comprender por todo lo que está pasando, luego piensa cómo quisieras que a ti te apoyaran en un momento así, ahora ofrece algo mucho mejor que eso, te lo mereces, la persona con depresión también lo merece.
- Ten paciencia, entiende que el proceso por el que debe pasar la persona que sufre de depresión no será fácil y llevará su tiempo, tendrá momentos bajos y altos, es decir, en el proceso de recuperación llegarán días donde esté bien como otros donde se encuentre más triste y decaída de lo normal, en esos momentos debes tener paciencia para seguir ofreciendo tu apoyo incondicional.
- Es fundamental animar a esa persona que sufre depresión a volver hacer sus actividades diarias para mantener su equilibrio emocional, como por ejemplo, mantener la rutina del sueño, comer, ducharse, hacer ejercicios, entre otras actividades que esa persona solía hacer.
Frases que son de ayuda para decirle a la persona que sufren de depresión
Algunas frases que puedes decir a la persona que sufre de depresión, ya sea cuando salga a flote de forma natural en la conversación o cuando veas que la necesita, debes tener mucho tacto y tratar de que suene natural, no forzado, evita que la persona con depresión sienta que actúas de esa forma motivada por la lástima, la base de todo esto es y siempre será el amor y la compresión en su más real forma de manifestación.
- No es tu culpa el que estés pasando por esta situación difícil.
- Aquí estaré apoyándote, recuerda que no estás sola.
- Estoy aquí para lo que necesites.
- Iré contigo a las terpias / consultas médicas.
- ¿Qué tipos de pensamientos tienes?, ¿qué quieres que haga por ti?
Cómo ayudar a una persona con depresión que no quiere ayuda
- Infórmate todo lo que puedas acerca de la depresión para obtener ideas de cómo puedes ayudar a esa persona, esta guía puede ser un buen comienzo para ayudar.
- Ayúdale a la persona que sufre depresión a descubrir qué es lo que lo hace sentir mal o cuál fue la principal causa de su tristeza y también ayúdala a confrontar esa situación.
- Comparte actividades con la persona que sufre de depresión, actividades que le gusten a ambas, trata de pasar tiempo con ella para que no se sienta sola.
- Valora junto con esa persona los pros y contra de pedir ayuda profesional, pueden escribirlo en una hoja y ser muy claros al momento de escribirlos.
Todas las razones por las que sí vale la pena, debes tratar de adaptarlos al cambio de la situación actual y todo lo relacionado con la mejora.
Algunas de las preguntas que se pueden hacer es:
- ¿Cómo te sientes ahora y cómo crees que te sentirás después de ser tratada por profesionales?
- ¿Te sientes cómoda estando deprimida?
- ¿Te gusta experimentar y sentir a todo momento emociones negativas?
- Aprecia y valora cada paso que da esta persona para superar la depresión, no dejes de levantarle el ánimo con palabras positivas.
- Si después de tener claro los pros y contras, notas que la persona con depresión se siente mucho más motivada con el hecho de pedir ayuda profesional, puedes decirle que establezcan objetivos y metas para que ella sepa lo que quiere lograr y qué tanto quiere mejorar.
- Si de verdad quiere superar la depresión, deberá ser capaz de establecerse objetivos de cambio y mejora. Por ejemplo, pueden empezar preguntando, ¿qué quiere cambiar y cómo puede cambiar? Para eso deben pensar en objetivos claros y fáciles.
Por ejemplo, uno de los objetivos puede ser; empezar por buscar un profesional de la salud mental cumpliendo con las actividades que se recomienden y después continuar con cada paso para lograr cumplir su meta que es superar la depresión.
Ahora es tu turno.
De primera mano quiero darte las gracias por adelantado por querer ayudar a esa persona, no te conozco ni a esa persona, pero seguro es alguien muy especial para ti, seguro también lo eres para esta persona, por eso te quiero dar las gracias en su nombre por estar aquí y querer apoyarla.
Dependiendo de qué tan complicado sea su caso, te agradecerá muy pronto o quizá no tanto, pero que eso no importe, sigue adelante con esta noble causa, yo te agradecí en su nombre y espero que eso te motive a empezar cuanto antes.
Si deseas evaluar a profundidad la depresión y superarla, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Si deseas ayuda profesional para esta persona o para ti, no dudes en ponerte en contacto conmigo, estaré encantada de ayudarte y de acompañarte a ti o a esa persona en el proceso a recuperar la felicidad perdida y el sentido de la vida.
Estoy aquí para ayudar y como profesional, será un gusto enorme atender esta situación, no importa si es para ti o para una persona que conoces, estoy para ayudar, es mi trabajo y mi pasión ayudar.
¡Un abrazo grande!
Recuerda: No estás sola y la depresión no tiene por qué ser parte de tu vida, puedo ayudarte a salir de esto, solo recuerda que debes ponerte en contacto conmigo.